Cooperativas alistan créditos para viviendas desde S/ 300 Y 500 mensuales

Hasta hoy lunes 1 de abril, las cooperativas tienen plazo para presentar su solicitud ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Inmobiliario. Las tasas de interés no pasarían del 18%, por debajo del mercado. Según la Federación de Cooperativas de Ahorro, la entrega de créditos por parte de estas entidades arrancaría en el segundo semestre.

Hasta hoy lunes 1 de abril, las cooperativas tienen plazo para presentar su solicitud ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y ser supervisadas. Solo de esta forma podrán financiar viviendas mediante el crédito Mivivienda.

Rony Andia, gerente del área de Banca, Empresas e Institucional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacífico, reveló a La República que han presentado tres proyectos inmobiliarios para que puedan ofrecer créditos mediante el Fondo Mivivienda.

El siguiente paso es que el Fondo Mivivienda revise las propuestas y defina si podrán financiar viviendas bajo este crédito.

Sobre los precios, Andia indicó que «el ticket promedio irá desde los S/ 15.000 hasta los S/ 25.000 y las cuotas serán entre S/ 300 y S/ 500 al mes”.

PUEDES VER La presencia femenina al momento de comprar una vivienda

Asimismo, aseguró que las tasas que ofrecerán las cooperativas no pasarán de 18%, estando por debajo del mercado, debido a que se dan entre socios.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacífico precisó que los proyectos que ha presentado se encuentran en Trujillo para 4.000 viviendas, en Piura para 6.000 inmuebles y en el kilómetro 50 de Lima para 8.000 obras. El anuncio se da luego de que Carlos Bruceministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, anunció que desde su sector impulsará a las cooperativas de ahorro y crédito para que sean parte de los créditos hipotecarios que financia el Fondo MiviviendaBruce resaltó que se entregarán especialmente para el programa Techo Propio, el cual está dirigido a financiar proyectos para familias con ingresos que no superen los S/ 3.626 mensuales.

PUEDES VER Créditos hipotecarios: tasas podrían ajustarse

Ante esto, César Quispe Luján, gerente general adjunto de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fenacrep), adelantó que el financiamiento de parte de las cooperativas podrá darse desde el segundo semestre de este año.

También resaltó que las cooperativas tendrán como ventaja entregar créditos mediante Mivivienda en zonas a las que los bancos, financieras y cajas no tienen acceso, al tratarse de los inmuebles de menor precio.

Fenacrep precisó que las cooperativas tendrían tasas menores a las de otras instituciones financieras debido a que el factor utilidad no estaría incluido. “La ventaja de las cooperativas es que el dueño es el mismo que saca el crédito y el componente utilidad está ausente”, dijo a La República.

Hoy vence el plazo para la inscripción de cooperativas

Hasta hoy lunes 1 de abril, las cooperativas tienen plazo para presentar su solicitud ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y ser supervisadas. Solo de esta forma podrán financiar viviendas mediante el crédito Mivivienda.

Si te gustó compártelo en tus redes sociales                                                            fuente: La República