¡Atención ¡las inscripciones se cierran hoy ,Curso virtual: Escritura del Quechua Central
Curso virtual: Escritura del Quechua Central
Si eres docente de educación inicial, primaria o secundaria con dominio oral de la lengua originaria quechua central a nivel básico, intermedio o avanzado, inscríbete a la convocatoria de este curso virtual.
Con el propósito de mejorar la calidad educativa en las instituciones educativas de EIB, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación convoca al curso virtual autoformativo «Escritura del Quechua Central», el cual le permitirá a los participantes fortalecer las competencias lingüísticas de la escritura del quechua central y dinamizar su práctica pedagógica con pertinencia educativa, en el marco de un enfoque intercultural, crítico y reflexivo.
En este curso virtual podrán participar docentes de educación inicial, primaria o secundaria, de acuerdo con el siguiente criterio:
- Tener dominio oral de la lengua originaria quechua central a nivel básico, intermedio o avanzado, según el registro nacional de docentes bilingües de las lenguas originarias del Perú 2017 y 2018.
Cronograma
Preinscripción de participantes : del 15 de abril al 9 de mayo
Selección de participantes : 10 de mayo
Publicación de la lista de participantes aptos : 13 de mayo
Inicio del curso virtual : 15 de mayo
¿Cómo se realizará el curso?
El curso tiene una duración de 7 semanas. Requiere de un tiempo de estudio aproximado de120 horas académicas.
El curso ha sido dividido en 7 unidades, además de uno de inducción que te proporcionará toda la información necesaria para usar adecuadamente las herramientas y los recursos del aula virtual, de tal manera que su desarrollo se constituya en un proceso autoformativo. Las unidades contienen temáticas importantes que te servirán para conocer, comprender y reflexionar sobre la escritura del quechua central, como el panorama general del quechua, variación dialectal y escritura, escritura de vocales y consonantes, escritura de sílabas, escritura de los sufijos, escritura de palabras, escritura de préstamos y neologismos.
Los participantes que cumplan con realizar, según los criterios establecidos, todas las actividades propuestas, como revisión del material (videos, lecturas), revisión de las presentaciones de cada una de las lecciones, responder el cuestionario de evaluación de cada unidad y alcanzar un promedio final igual o mayor a 13, recibirán un certificado por 120 horas.
Preinscríbete
Importante: antes de preinscribirse al curso se sugiere verificar que sus datos en PerúEduca (correo electrónico, teléfono, I.E., entre otros) estén actualizados.
Para preinscribirte en el curso virtual, haz clic en el siguiente enlace:
Si tiene alguna duda, puede comunicarse a:
Ayuda al usuario
Enlaces de ayuda: si necesitas ayuda, revisa los siguientes manuales:
- ¿Cómo actualizar los datos de mi institución educativa?
- ¿Cómo actualizar mi correo?
- ¿Cómo actualizar tu información en PerúEduca? Docente
- ¿Cómo me registro en PerúEduca? Docente
- Soporte PerúEduca
Si te gustó compártelo en tus redes sociales Fuente:Perueduca