Curso virtual «Integración de las TIC en el aula multigrado a través de la robótica educativa

Si eres docente de una institución educativa primaria multigrado (unidocente o polidocente multigrado) del ámbito rural, preinscríbete a este curso virtual autoformativo para el aprovechamiento pedagógico de la robótica educativa y el desarrollo de la competencia 28 del CNEB.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DISER), realizará el curso virtual autoformativo «Integración de las TIC en el aula multigrado a través de la robótica educativa», edición 2019-1, dirigido a docentes de instituciones educativas primaria multigrado de contextos rurales de las diferentes regiones del país.

El curso está orientado a desarrollar estrategias para el aprovechamiento pedagógico de la robótica educativa y el desarrollo de la competencia 28 que determina el CurrículoNacional de la Educación Básica«Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC».

¿Cómo se desarrollará el curso?
Considerando que existen ámbitos rurales en donde no se cuenta con acceso a internet de manera permanente, este curso ha sido diseñado para descargarlo y agregar el contenidoen una memoria USB para aprender de manera offline. Los participantes solo deberán conectarse a internet al menos una vez al mes para rendir sus evaluaciones en línea y subir sus tareas en el aula virtual.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser docente de una institución educativa primaria multigrado (unidocente o polidocente multigrado) de ámbito rural, acompañante o especialista pedagógico regional.
  • Que la institución educativa donde labora el docente cuente con kits de robótica educativa y computadoras de escritorio o laptops (convencional o XO).
  • Estar registrado en PerúEduca y tener activa la cuenta de correo con la que se registró, así como sus datos actualizados.

¿Cómo está estructurado el curso?
El curso está estructurado en 4 módulos que abarcan los siguientes temas:

  • Módulo 0: Introductorio
  • Módulo 1: El rol del docente ante las TIC y la Competencia TIC en el Currículo Nacional
  • Módulo 2: La robótica educativa y su relación con las competencias de las áreas curriculares
  • Módulo 3: Uso de los kit de robótica y el software de programación
  • Módulo 4: Sesiones de aprendizaje integrando la robótica educativa

¿Cuánto durará el curso?
El curso virtual autoformativo se desarrollará en 14 semanas del 22 de julio al 28 de octubrede 2019.

Certificación
Los participantes que desarrollen las actividades propuestas en cada módulo, según los criterios establecidos, y obtengan una nota final igual o mayor a catorce, recibirán una constancia de participación por 120 horas.

Preinscripción
Estará disponible desde el 28 de junio hasta el 17 de julio de 2019. Para preinscribirse haga clic en el siguiente enlace:

Nota: para la preinscripción es necesario que tenga una cuenta de correo electrónico de Gmail.

Publicación de participantes admitidos y matrícula
El 19 de julio se publicará la lista de los participantes admitidos de acuerdo con los requisitos publicados. Dichos participantes recibirán toda la información correspondiente a través del correo electrónico consignado en el formulario de preinscripción y tendrán acceso al aula virtual a partir del 22 de julio.

Si te gustó compártelo en tus redes sociales                                           Fuente: Perueduca