Preinscríbete al curso virtual «Educación inclusiva: Aprendiendo en la Diversidad, Edición para Educación Técnico–Productiva»

Si eres un profesional que trabaja en instituciones de gestión pública o privada de educación Técnico–Productiva a nivel nacional, que busca mejorar sus competencias docentes, tienes hasta el 22 de agosto para preinscribirte. 

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Básica Especial, convoca alcurso virtual autoformativo «Educación inclusiva: Aprendiendo en la Diversidad, Edición para Educación Técnico–Productiva» con el propósito de facilitar herramientas pedagógicas para que los docentes las apliquen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad.

Este curso virtual se encuentra en el marco de la actividad «Programas de formación para los profesionales de los servicios de Instituciones Educativas Inclusivas», que tiene como objetivo la inclusión educativa de estudiantes con necesidad educativa especial.

¿Quiénes pueden participar?

300 profesionales docentes y no docentes de educación Técnico-Productiva de gestión pública y privada a nivel nacional.

¿Qué temas se desarrollarán?

MÓDULO I: La inclusión educativa

1.1 Educación Inclusiva

1.2 El modelo social para la atención a la discapacidad

1.3 Marco normativo de la Educación Inclusiva

1.4 Dimensiones de la Educación Inclusiva

1.5 Educación Técnico-Productiva

MÓDULO II: Estudiantes con necesidades educativas asociadas a discapacidad

2.1 Necesidades educativas

2.2 Características de los estudiantes con necesidades educativas asociadas a discapacidad

2.3 Barreras para acceder al aprendizaje y la participación

2.4 Adaptaciones curriculares

2.5 Experiencias en atención a las necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad

MÓDULO III: Respuesta educativa a las necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad

3.1 El Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE)

3.2 La evaluación, el Informe psicopedagógico y el Plan de Orientación Individual

3.3 Estrategias metodológicas para el trabajo en el aula inclusiva

3.4  Actores que intervienen en la enseñanza

3.5 Accesibilidad al espacio físico

¿Cuánto dura el curso?
El curso dura de  diez semanas. Se iniciará el 26 de agosto y culminará el 3 de noviembre de 2019. Tienes desde el 19 hasta el 22 de agosto para preinscribirte. Los datos serán validados y posteriormente se comunicará mediante correo la matrícula del participante.

¿Se emitirá certificado?
Al finalizar el curso, los participantes que hayan logrado los criterios mínimos para la aprobación recibirán un certificado que acreditará los estudios realizados individualmente por un total de 120 horas académicas.

¿El curso tendrá algún costo?

No, el curso es totalmente gratuito.

¿Cómo debo realizar el registro de preinscripción?
Antes de ingresar al formulario de preinscripción, es necesario tener a la mano el código modular de tu institución. Recuerda que puedes consultarlo en el siguiente enlace:http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee

Asimismo, puedes comunicarte a la central telefónica 615-5800, anexo 26509 o al correo electrónico: cursosvirtualesdebe@minedu.gop.pe

Recuerde que para consultas técnicas (recuperación de contraseña, edición de perfil, entre otros) deberá comunicarse a Soporte PerúEduca:

Manuales de ayuda
Si necesitas ayuda sobre cómo actualizar tus datos personales o los datos de tu institución  educativa en PerúEduca o cómo registrarte en la plataforma de PerúEduca, revisa los siguientes manuales:

Si te gustó compártelo en tus redes sociales                                                                    Fuente:Perueduca