Cuarto curso MOOC: Evaluación formativa

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio, ha puesto en marcha una serie de ocho cursos online masivos y de inscripción abierta en formato MOOC

En esta oportunidad te ofrecemos la segunda edición del curso MOOC «Evaluación Formativa-Segunda edición» dirigido a docentes de Educación Básica (EBR, EBA y EBE) y Educación Técnico Productiva (ETP).

Además, pueden participar especialistas de las DRE y UGEL que tengan acceso a Internet al menos una vez por semana para que puedan seguir capacitándose.

¿En qué consiste el curso?

El curso pretende que los docentes conozcan, comprendan y analicen las prácticas de evaluación en el aula. Asimismo, se analizarán los elementos conceptuales de la evaluación formativa y su relación con el CNEB, ampliando sus conocimientos sobre retroalimentación descriptiva y sobre el uso de criterios y estándares en progresión para observar el desempeño de los estudiantes.

¿Qué aspectos se abordarán?

Este curso está dividido en tres unidades y se desarrollarán temas como:

  • La evaluación formativa en el CNEB
  • Estándares de contenido y estándares de desempeño
  • Los estándares en progresión como apoyo para la definición de criterios preestablecidos
  • Importancia de la retroalimentación para la evaluación formativa y tipologías
  • Características de la retroalimentación descriptiva
  • Cambios en la forma de observar el aprendizaje del «selectivo tradicional» al «inclusivo», de la lógica de la «selección múltiple» a la lógica de la «evaluación auténtica»

Los Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC) son una opción para incrementar el proceso de aprendizaje y fortalecen al docente en la «Competencia 5» del Marco del Buen Desempeño Docente.

Cronograma

Preinscripción de participantes: hasta el 6 de octubre

Duración del curso

El curso se desarrollará del viernes 14 octubre al sábado 22 de noviembre, alcanzando un total de 60 horas cronológicas.

Preinscríbete en el siguiente enlace:

Soporte PerúEduca

 

Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTE:PERUEDUCA