Entérese si estas en el nuevo padrón de Bono de 380 soles: incluirán a 500,000 familias más para recibir subsidio económico
El presidente ampliará el padrón del subsidio monetario de 380 soles para hogares vulnerables, , al ratificar el compromiso de su gestión de atender a las familias en estado vulnerable. daremos prioridad.
Enseñaló que el padrón que actualmente se emplea y donde existen más de 2 millones 700,000 hogares registrados, tiene en su sistema a familias que no pertenecen a los grupos vulnerables, debido que, en algunos casos, los municipios no han actualizado los datos correspondientes.
“Nuestra prioridad es atender a los que realmente necesitan una subvención económica. Queremos que la mayor cantidad de personas en situación vulnerable acceda a este beneficio. El actual padrón no es perfecto, por ello, invocamos a las familias a no cobrar si no lo necesitan. Son pocos los casos, que no superan al 1% de los registrados.”, refirió.
Contagiados
Asimismo, informó que el número de peruanos contagiados por coronavirus al lunes 23 de marzo aumentó a 395 casos, de los cuales hay 17 hospitalizados, diez de ellos con cuidados intensivos, que necesitan ventilación mecánica.
En su habitual conferencia de prensa en el octavo día del estado de emergencia, en esta oportunidad sin presencia física de los periodistas en Palacio de Gobierno, y con preguntas de manera virtual, el Jefe del Estado informó que de 6,664 pruebas realizadas hasta la fecha, 6269 dieron negativo y 395 positivos, lo que refleja una media histórica de 6% de contagio desde el inicio del proceso.
Indicó que hay un lote de 822 pruebas que están en proceso; es decir, que aún no se conoce sus resultados, lo que suma 7,486 pruebas efectuadas en el país.
Señalo que de los 395 casos positivos, 307 se registraron en Lima, pero un importante porcentaje se registra en el norte del país, en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad.
Señaló que este dato es coincidente con los reportes de la Policía Nacional, ya que se trata de las regiones donde parte de la población registra mayor resistencia para cumplir con el aislamiento y la inmovilización social obligatoria.
“En la medida en que seamos más responsables, en que todos cumplamos, tendremos (buenos resultados). Hay regiones que están cumpliendo mejor y que tienen uno o dos casos y no han aumentado, y tenemos varias regiones del Perú que no tienen ningún caso positivo, y hay que hacer el esfuerzo para mantenerlo así».
Consejo de Estado
El presidente Vizcarra también anunció que ha convocado para hoy a las 5 de la tarde al Consejo de Estado para que, en una reunión conjunta con cinco ministros, se tomen decisiones que impliquen a algunas instituciones del consejo, como la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Dijo que pedirán a la Contraloría que nombre una comisión especial para que haga un control recurrente del gran esfuerzo presupuestal que realiza el Gobierno a fin de enfrentar la epidemia, de manera que se cumplan con los procedimientos administrativos.
“Ponemos todo el esfuerzo y lo estamos haciendo así, pero queremos que alguien desde afuera, que es el órgano de control, pueda hacer este control concurrente de lo que hacemos”, señaló.
Con respecto al Ministerio Público, refirió que se necesita coordinar con este organismo su nivel de participación cuando se presenten casos de fallecidos por coronavirus, de manera que guarde concordancia con el protocolo que manejan las autoridades sanitarias.
Finalmente, afirmó que es necesario coordinar con el Poder Judicial acerca del tratamiento que deben tener las personas presas en los penales para protegerlas de la pandemia.
“Hay una población que merece una atención especial, que son las personas privadas de su libertad y que están en las cárceles, y entonces hay algunas decisiones que son necesarias tomar y ahí requerimos el concurso, el apoyo, el respaldo y también la iniciativa del Poder Judicial”, puntualizó.
El Consejo de Estado lo integran, además de las instituciones antes mencionadas, el Congreso de la República, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional. Los ministros que estarán presentes en esta reunión serán el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y los titulares de Economía y Finanzas, Midis, Interior y Justicia
Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTES:ELPERUANO
FUENTES:ELPERUANO