[MINEDU] Ministro de Educación busca incluir a Maestros en la fase 02 del proceso de vacunación contra el COVID-19.
TITULAR DEL MINEDU: Vacuna contra covid-19 abre posibilidad de retomar clases presenciales
El titular del Minedu aclaró que esta propuesta responde a la llegada de una mayor cantidad de vacunas al país por parte de diversos laboratorios con los que mantiene firmado un acuerdo el Ejecutivo. De concretarse la inclusión, los profesores se unirían en la fase número 2 del proceso de vacunación con los adultos mayores de 60 años, personas con cormobilidad, comunidades nativas e indígenas y personal del INPE como de ciudadanos privados de su libertad.
La segunda fase, dependiendo de la llegada de las vacunas, tiene una fase 2.1, que incluye a la ciudadanía que está en mayor nivel de riesgo, y a partir de ahí los países empiezan a tomar decisiones para ver qué grupos en particular podrían empezar a vacunarse, siempre y cuando, vayan llegando las dosis en la medida que el cronograma se tenga listo”, señaló Cuenca desde Áncash donde supervisó la llegada de vacunas de Sinopharm.
“En ese grupo estamos pensando que entren los maestros. Hemos cursado un oficio formal con la cantidad de docentes públicos y privados, auxiliares de educación, directores, personal administrativo de las escuelas para que se puedan a programar la vacunación, sujeto a la llegada de las vacunas”, agregó.
El ministro reiteró que el inicio de clases de forma presencial será “en la medida que la pandemia lo permita”. En ese sentido, detalló, tal como mencionó en la Comisión de Educación del Congreso -el viernes 5 de febrero-, que se vienen evaluando las cifras epidemiológicas para establecer un eventual regreso a clases de forma semipresencial.