[MINEDU] Ministro Cuenca sustenta proyecto de ley que busca modernizar el sector Educación, y propone reformar la estructura funcional del Minedu para adecuarla a las nuevas exigencias del sistema educativo.
Ministro Cuenca sustenta proyecto de ley que busca modernizar el sector Educación, y propone reformar la estructura funcional del Minedu para adecuarla a las nuevas exigencias del sistema educativo.
Señores usuarios el portal educativo youteacher.net, es un portal que se dedica a la elaboración y recopilación que esta en relación con contenidos educativos para el público en general docentes, estudiantes y otros usuarios que esta en la vanguardia de la educación en nuestro país, les comparto esta información fiable.
Importante:
Plantea remplazar los actuales viceministerios por los de Educación Básica y Educación Superior
Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, sustentó el proyecto de Ley N° 7114/2020-PE sobre la Organización y Funciones del Ministerio de Educación (Minedu) y solicitó al Congreso de la República la aprobación de la norma, que busca reformar la estructura funcional del sector con el fin de adecuarla a las nuevas exigencias que demanda el sistema educativo. Manifestó.
Así mismo durante su presentación virtual en la comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso, Cuenca explicó las ventajas del proyecto, que plantea reemplazar los viceministerios de Gestión Pedagógica y Gestión Institucional por el Viceministerio de Educación Básica y el Viceministerio de Educación Superior para atender a los dos grandes niveles educativos.
El proyecto pretende adecuar las normas emitidas entre el 2001 y el 2007 (Ley de Bases de la Descentralización, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley General de Educación, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo) y fortalecer la rectoría del sector, que comprende las instituciones educativas de todos los niveles, así como actores públicos y privados a cargo de actividades formativas que tienen impacto directo o indirecto en la educación.
También señaló que el proyecto busca dotar al Minedu de una estructura jerárquica desconcentrada, según los principios de organización e integración de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que le permita tener contacto fluido con los gobiernos regionales y locales, así como competencias exclusivas y compartidas con las funciones generales en el marco del proceso de descentralización.
“El criterio del diseño organizacional de esta reforma tiene una mirada integral del sector para contribuir a la generación de valor público a favor de los usuarios e identificar qué debe hacer el ministerio según sus competencias y funciones, quién lo debe hacer, en qué secuencia y con qué nivel de responsabilidad”, explicó.
Enfatizo , el viceministerio de Gestión Pedagógica y el viceministerio de Gestión Institucional serán sustituidos por el viceministerio de Educación Básica y el viceministerio de Educación Superior. El primero estará abocado a la gestión pedagógica e institucional de todos los niveles, modalidades, ciclos y programas de la educación básica vistos como una sola gestión.
Así mismo El segundo viceministerio funcionará sobre la base de la Ley Universitaria y la Ley de Institutos y Escuelas, con la finalidad de establecer una política nacional de educación superior e incluir la educación técnica y técnica productiva, así como orientar la preparación para generar competencias con miras a la inserción de ciudadanos en el mercado laboral.
El ministro sostuvo que las principales ventajas de constituir el viceministerio de Educación Superior serán el fortalecimiento y la sostenibilidad de la reforma de la educación superior, la reorganización de la acreditación y consolidación del proceso de licenciamiento, la atención eficiente a la educación técnica productiva y el mayor acceso a la educación superior de forma equitativa.
Además, precisó, estos cambios o la creación del viceministerio de Educación Superior no requerirán de un presupuesto adicional.
“Este proyecto es un nuevo hito en el sistema de educación peruana y una oportunidad de cambiar el sistema para avanzar en el ordenamiento y fortalecer el Minedu con el fin de mejorar el servicio a los ciudadanos”, concluyó.
Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTE:MINEDU