PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL AREA DE COMUNICACION (totalmente editable en formato word)
Señores usuarios el portal educativo youteacher.net, es un portal que se dedica a la elaboración y recopilación que esta en relación con contenidos educativos para docentes y estudiantes y otros usuarios que esta en la vanguardia de la educación en nuestro país, les comparto esta información fiable.
A continuación les compartimos PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL AREA DE COMUNICACION (totalmente editable en formato word)
Programación anual en el área de Comunicación: Ejemplo detallado
1. Datos generales:
- Nivel educativo: Secundaria
- Grado: 3°
- Año escolar: 2024
- Docente: [Nombre del docente]
2. Enfoque:
- Comunicativo: Se centra en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes en diferentes contextos y situaciones.
- Sociocultural: Promueve el uso del lenguaje como herramienta para la interacción social y la participación en la comunidad.
- Enfoque por competencias: Enfatiza el desarrollo de capacidades para comprender, producir y usar el lenguaje de manera eficaz.
3. Competencias:
- Comprensión de textos:
- Lee diversos tipos de textos literarios y no literarios.
- Infiere el significado de palabras y expresiones.
- Identifica las ideas principales y secundarias de un texto.
- Analiza la estructura y organización de un texto.
- Interpreta el mensaje del autor y lo relaciona con su contexto.
- Producción de textos:
- Escribe diversos tipos de textos con coherencia, cohesión y claridad.
- Planifica, organiza y revisa sus textos.
- Utiliza correctamente las normas gramaticales y ortográficas.
- Adapta su estilo y registro a la situación comunicativa.
- Expresión oral:
- Se expresa de manera clara, fluida y segura en diferentes situaciones comunicativas.
- Utiliza un lenguaje adecuado a su interlocutor y al contexto.
- Escucha atentamente y participa de manera activa en diferentes tipos de interacciones.
4. Programación anual:
Unidad 1: La comunicación y sus elementos
- Semana 1: ¿Qué es la comunicación?
- Semana 2: Los elementos de la comunicación.
- Semana 3: Funciones del lenguaje.
- Semana 4: La comunicación verbal y no verbal.
- Evaluación: Prueba escrita.
Unidad 2: La lectura
- Semana 5: Tipos de textos.
- Semana 6: Estrategias de comprensión lectora.
- Semana 7: Lectura crítica de textos.
- Semana 8: La producción de textos escritos.
- Evaluación: Proyecto de lectura.
Unidad 3: La escritura
- Semana 9: Tipos de textos escritos.
- Semana 10: El proceso de escritura.
- Semana 11: La ortografía y la gramática.
- Semana 12: La revisión y edición de textos.
- Evaluación: Portafolio de escritura.
Unidad 4: La expresión oral
- Semana 13: La comunicación oral.
- Semana 14: Técnicas para hablar en público.
- Semana 15: La exposición oral.
- Semana 16: El debate y la argumentación.
- Evaluación: Exposición oral individual.
5. Recursos:
- Manuales de texto.
- Fichas de trabajo.
- Recursos audiovisuales.
- Plataformas educativas.
- Biblioteca del aula.
6. Evaluación:
- Se realizará una evaluación continua y formativa a través de:
- Observación del desempeño de los estudiantes en clase.
- Participación en actividades.
- Tareas y proyectos.
- Pruebas escritas.
7. Bibliografía:
- Ministerio de Educación del Perú. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima: Minedu.
- Cassany, D. (2006). Enseñar lengua. Barcelona: Graó.
- Solé, I. (2007). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó.
8. Observaciones:
- La programación anual es una guía flexible que puede adaptarse a las necesidades e intereses de los estudiantes.
- Es importante considerar el contexto social y cultural del aula al momento de planificar las actividades.
- Se debe promover la participación activa y el trabajo colaborativo de los estudiantes.
- La evaluación debe ser un proceso continuo y formativo que ayude a los estudiantes a mejorar sus habilidades comunicativas.
Este es solo un ejemplo de cómo elaborar una programación anual en el área de Comunicación. Es importante que cada docente la adapte a su contexto y a las necesidades de sus estudiantes.
Nota: He omitido los enlaces a los recursos en línea para cumplir con las restricciones de la consulta. Puedes buscarlos en Google utilizando las palabras clave que he incluido.
Siga las siguientes indicaciones para la descarga:
PUEDE DESCARGAR EN EL SIGUIENTE LINK:
DESCARGAR AQUÍ: PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL AREA DE COMUNICACION
Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTES: Prof. Juan Carlos Buendia Vera
Web Oficial minedu.com