Este verano 2025:los mejores talleres científicos recomendados para tus hijos

El Concytec invita a los estudiantes a tomar estos talleres de robótica, biología, diseño y más.

 

 

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) recomienda a las familias a inscribir a sus hijos en talleres científicos diseñados para fomentar la curiosidad, creatividad y habilidades prácticas de los niños y adolescentes. Estos programas, que se realizarán durante el verano 2025, incluyen actividades educativas tanto presenciales como virtuales, adaptadas a diversas edades e intereses.

Talleres científicos verano 2025

-Química, física y biología

La Universidad Peruana Cayetano Heredia organiza los talleres Diviértete y Aprende, donde niños de 6 a 16 años explorarán conceptos científicos mediante actividades interactivas en química, física y biología, en sedes ubicadas en San Martín de Porres y Miraflores.

-Diseño, ingeniería y construcción

El taller Verano Integral ¡Todo en Uno! de Minitectos del Perú introduce a niños y adolescentes a conceptos básicos de ingeniería, arquitectura y construcción, desarrollando además pensamiento crítico y habilidades de comunicación.

-Prótesis en 3D y sistemas automatizados

La Pontificia Universidad Católica del Perú organiza el programa Aventura Teens, donde adolescentes de 11 a 14 años aprenderán a crear prótesis en 3D y videos científicos, inventarán juegos de mesa y desarrollarán sistemas automatizados para resolver problemas cotidianos.

-Animales exóticos y mucha diversión

El Full Day Científico en Pachacamac de Chikiciencia ofrece a niños de 5 a 12 años la opción de interactuar con animales exóticos y disfrutar de juegos y actividades recreativas en contacto con la naturaleza (consultas al +51 920 145 548).

-Cuidado ambiental

En Cusco y Lima, Sci Fun Kids brinda talleres para niños de 3 a 12 años que integran la ciencia con el cuidado del medio ambiente.

Robots y explotación espacial

En Arequipa, el Club de Robótica permite a estudiantes de 7 a 18 años aprender a construir robots usando Arduino y realizar impresión 3D mientras se abordan temas de exploración espacial.

-Programación, robótica y videojuegos

A nivel nacional, estudiantes de 7 a 16 años podrán conocer sobre programación (Phyton, Scratch), robótica y videojuegos en las sedes de SENATI a nivel nacional.

Fuente:

Verano 2025: inscribe a tus hijos en los talleres científicos que recomienda el Concytec. (2025, 3 de enero). Andina. https://andina.pe/agencia/noticia-verano-2025-inscribe-a-tus-hijos-los-talleres-cientificos-recomienda-concytec-1013647.aspx