EVALUACIÓN FORMATIVA

Observación de una situación

Es la foto de una situación.

•En distintos escenarios, para conocer el proceso
de aprendizaje que realiza cada niño, lo que sabe
hacer y cómo lo hace, lo que se propone
aprender, qué ruta está siguiendo, qué estilo y
ritmo tiene para aprender y qué necesita que se
le ofrezca para dar el siguiente paso.

Por ejemplo, si desarrollamos un proyecto

para investigar sobre las hormigas

• Propósito: competencia vinculada a la indagación. Evidencias (actuaciones
o producciones de los niños registradas en textos descriptivos, fotos,
dibujos, portafolios, etc.).
• Por ejemplo, Cuando revisamos, analizamos e interpretamos las
evidencias, encontramos que Carlos (4 años) hizo preguntas que dieron
cuenta de su curiosidad sobre las hormigas, planteó, propuestas para
buscar información: salir al jardín (lugar donde las había visto) y usar las
lupas para saber hacia dónde se dirigían estos animalitos. Además,
registró lo que observó a través de un dibujo con el recorrido de las
hormigas. Sin embargo, cuando llegó el momento de comunicar al grupo
las acciones que realizó para obtener información, no lo pudo hacer. A
partir de esta información, la docente decide utilizar en las próximas
actividades, algunos elementos (dibujos, fotos y otras producciones de
Carlos) que lo ayuden a recordar y comunicar las acciones que realizó en el
proyecto. Con esto, ella busca que Carlos siga aprendiendo y avanzando en
relación con el propósito previsto.

DESCARGAR GRATIS

Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTES:REPOSITORIOMINEDU